Artículo 1 – Definiciones

En estos términos y condiciones se entiende por:

  1. Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a distancia a los consumidores;
  2. Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y celebra un contrato a distancia con el empresario;
  3. Contrato a distancia: un contrato en el que, en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, hasta el cierre del contrato se utiliza exclusivamente una o más técnicas de comunicación a distancia;
  4. Técnica de comunicación a distancia: medio que puede ser utilizado para celebrar un contrato, sin que el consumidor y el empresario se reúnan simultáneamente en el mismo espacio;
  5. Plazo de reflexión: el período durante el cual el consumidor puede hacer uso de su derecho de desistimiento;
  6. Derecho de desistimiento: la posibilidad para el consumidor de renunciar al contrato a distancia dentro del plazo de reflexión;
  7. Día: día calendario;
  8. Transacción de duración: un contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios, cuya obligación de entrega y/o adquisición se extiende en el tiempo;
  9. Soporte de datos duradero: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida a él personalmente, de manera que permita su consulta futura y reproducción sin cambios de la información almacenada.
  10. Propiedad: Todos los elementos proporcionados por Australian Treasures en el sitio web con respecto a las lecciones de e-learning, incluidos videos, diseños de lecciones, proyectos, películas, software, archivos (electrónicos), etc., siguen siendo propiedad de Australian Treasures.
  11. Derecho de uso de imagen, audio y material: No está permitido utilizar, editar o publicar lecciones en video, lecciones, libros de trabajo, imágenes, gráficos o la información de contenido que se ofrece al cliente para las lecciones de e-learning con fines comerciales, a menos que Australian Treasures haya dado permiso por escrito previamente. La violación de esto tendrá consecuencias legales en todos los casos. Está permitido tomar y publicar fotos de imágenes a través de redes sociales personales (sin fines comerciales).
  12. Programa de e-learning: En nuestro sitio web se describe qué puede esperar un cliente de las lecciones de e-learning y cuáles son sus costos.

Artículo 2 – Identidad del empresario

  1. Organisatiebureau de Lang
    Karos 81 - 1625 HT Hoorn
    Número de teléfono: +31 (0)229 757 766
    Correo electrónico: info@australiantreasures.com
    Número de Cámara de Comercio: 61874108
    Número de identificación fiscal: NL191954408B02

Artículo 3 - Aplicabilidad

  1. Estos términos y condiciones generales son aplicables a cada oferta del empresario y a cada contrato a distancia celebrado entre el empresario y el consumidor.
  2. En cada contrato entre el empresario y el consumidor se aplica la ley holandesa.

Artículo 4 - La oferta

  1. Si una oferta tiene una duración limitada o está sujeta a condiciones, se indicará explícitamente en la oferta.
  2. La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es lo suficientemente detallada para permitir una evaluación adecuada de la oferta por parte del consumidor. Si el empresario utiliza imágenes, estas son una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. Errores evidentes o fallos en la oferta no obligan al empresario.
  3. Australian Treasures se reserva el derecho de realizar cambios en el producto, el material didáctico o el contenido del curso a medida que se avance en el conocimiento.

Artículo 5 - El acuerdo

  1. El acuerdo se establece en el momento de la aceptación por parte del consumidor de la oferta y el cumplimiento de las condiciones establecidas.
  2. Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el empresario confirmará sin demora por vía electrónica la recepción de la aceptación de la oferta. Mientras no se confirme la recepción de esta aceptación, el consumidor puede disolver el acuerdo.
  3. Si el acuerdo se establece electrónicamente, el empresario tomará medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transferencia electrónica de datos y garantizar un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará las medidas de seguridad adecuadas.
  4. El empresario puede, dentro de los marcos legales, informarse sobre si el consumidor puede cumplir con sus obligaciones de pago, así como de todos los hechos y factores que son importantes para una celebración responsable del acuerdo a distancia. Si el empresario tiene buenas razones para no celebrar el acuerdo basándose en esta investigación, tiene derecho a rechazar motivadamente un pedido o solicitud o a vincular condiciones especiales a la ejecución.
  5. El empresario proporcionará al consumidor la siguiente información con el producto o servicio, por escrito o de tal manera que el consumidor pueda almacenarla de manera accesible en un soporte de datos duradero:
    a. la dirección de visita del establecimiento del empresario donde el consumidor puede presentar quejas;
    b. las condiciones y la forma en que el consumidor puede utilizar el derecho de desistimiento, o una clara notificación sobre la exclusión del derecho de desistimiento;
    c. la información sobre el servicio postventa y las garantías existentes;
    d. los datos incluidos en el artículo 4, apartado 3 de estos términos, a menos que el empresario ya haya proporcionado estos datos al consumidor antes de la ejecución del acuerdo;
    e. los requisitos para la terminación del acuerdo si el acuerdo tiene una duración de más de un año o es de duración indefinida.
  6. Si el empresario se ha comprometido a entregar una serie de productos o servicios, la disposición en el párrafo anterior solo se aplica a la primera entrega.

Artículo 6a - Derecho de desistimiento en la entrega de productos

  1. Al comprar productos, el consumidor tiene la posibilidad de rescindir el contrato sin dar razones durante catorce días hábiles. Este plazo comienza el día después de la recepción del producto por o en nombre del consumidor.
  2. Durante este plazo, el consumidor manejará el producto y el embalaje con cuidado. Solo desempacará o usará el producto en la medida necesaria para determinar si desea conservarlo. Si hace uso de su derecho de desistimiento, devolverá el producto con todos los accesorios entregados y, si es razonablemente posible, en su estado y embalaje originales al empresario, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.

Artículo 6b - Derecho de desistimiento en la entrega de servicios

  1. En la prestación de servicios, el consumidor tiene la posibilidad de rescindir el contrato sin dar razones durante catorce días hábiles, comenzando el día de la celebración del contrato.
  2. Para hacer uso de su derecho de desistimiento, el consumidor seguirá las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario en la oferta y/o a más tardar en el momento de la entrega.

Artículo 7 - Costos en caso de desistimiento

  1. Si el consumidor hace uso de su derecho de desistimiento, a lo sumo los costos de devolución correrán por su cuenta.
  2. Si el consumidor ha pagado una cantidad, el empresario reembolsará esta cantidad lo antes posible, pero a más tardar dentro de los 30 días posteriores a la devolución o desistimiento.

Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento

  1. Si el consumidor no tiene derecho de desistimiento, esto solo puede ser excluido por el empresario si el empresario lo ha indicado claramente en la oferta, al menos antes de la celebración del contrato.
  2. La exclusión del derecho de desistimiento solo es posible para productos:
    a. que han sido producidos por el empresario de acuerdo con las especificaciones del consumidor;
    b. que son claramente de naturaleza personal;
    c. que por su naturaleza no pueden ser devueltos;
    d. que pueden deteriorarse o envejecer rápidamente;
    e. cuyo precio está sujeto a fluctuaciones en el mercado financiero que el empresario no puede controlar;
    f. para periódicos y revistas sueltas;
    g. para grabaciones de audio y video y software de computadora cuyo sello ha sido roto por el consumidor.
  3. La exclusión del derecho de desistimiento solo es posible para servicios:
    a. relacionados con alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio que deben realizarse en una fecha determinada o durante un período específico;
    b. cuya entrega ha comenzado con el consentimiento expreso del consumidor antes de que el período de reflexión haya expirado;
    c. relacionados con apuestas y loterías.

Artículo 9 - El precio

  1. Durante el período de validez mencionado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofrecidos no se incrementarán, salvo cambios de precio como resultado de cambios en las tasas de IVA.
  2. En desviación del párrafo anterior, el empresario puede ofrecer productos o servicios cuyos precios están sujetos a fluctuaciones en el mercado financiero y sobre los cuales el empresario no tiene influencia, con precios variables. Esta vinculación a las fluctuaciones y el hecho de que los precios indicados son precios de referencia, se mencionan en la oferta.
  3. Los aumentos de precios dentro de los 3 meses posteriores a la celebración del acuerdo solo están permitidos si son consecuencia de regulaciones o disposiciones legales.
  4. Los aumentos de precios a partir de los 3 meses posteriores a la celebración del acuerdo solo están permitidos si el empresario lo ha estipulado y:
    a. son el resultado de regulaciones o disposiciones legales; o
    b. el consumidor tiene la facultad de rescindir el acuerdo en la fecha en que entre en vigor el aumento de precio.
  5. Los precios mencionados en la oferta de productos o servicios incluyen el IVA.

Artículo 10 - Conformidad y Garantía

  1. El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el acuerdo, las especificaciones mencionadas en la oferta, los requisitos razonables de fiabilidad y/o usabilidad y las disposiciones legales y/o regulaciones gubernamentales existentes en la fecha de la celebración del acuerdo.
  2. Un régimen ofrecido como garantía por el empresario, fabricante o importador no afecta los derechos y reclamaciones que el consumidor puede hacer valer con respecto a un incumplimiento de las obligaciones del empresario hacia el consumidor en virtud de la ley y/o el acuerdo a distancia.

Artículo 11 - Entrega y ejecución

  1. El empresario ejercerá el mayor cuidado posible al recibir y ejecutar pedidos de productos y al evaluar solicitudes de prestación de servicios.
  2. El lugar de entrega será la dirección que el consumidor haya comunicado a la empresa.
  3. Con sujeción a lo dispuesto en el artículo 4 de estos términos y condiciones generales, la empresa ejecutará los pedidos aceptados con la debida rapidez, pero a más tardar dentro de los 30 días, a menos que se haya acordado un plazo de entrega más largo. Si la entrega se retrasa, o si un pedido no puede ser ejecutado o solo puede ser ejecutado parcialmente, el consumidor recibirá un aviso de ello a más tardar un mes después de haber realizado el pedido. En tal caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el acuerdo sin costo alguno y a una posible compensación por daños.
  4. En caso de rescisión conforme al párrafo anterior, el empresario reembolsará la cantidad pagada por el consumidor lo antes posible, pero a más tardar dentro de los 30 días posteriores a la rescisión.
  5. Si la entrega de un producto pedido resulta ser imposible, el empresario se esforzará por poner a disposición un artículo de reemplazo. A más tardar en el momento de la entrega, se informará de manera clara y comprensible que se está entregando un artículo de reemplazo. En el caso de artículos de reemplazo, el derecho de desistimiento no puede ser excluido. Los costos de devolución son a cargo del empresario.
  6. El riesgo de daño y/o pérdida de productos recae en el empresario hasta el momento de la entrega al consumidor, a menos que se haya acordado expresamente lo contrario.
  7. Australian Treasures llevará a cabo el acuerdo lo mejor que pueda de acuerdo con los requisitos de buena artesanía.
  8. Australian Treasures se esforzará por resolver cualquier interrupción en el acceso al sitio web y/o el uso de la infraestructura técnica del sitio web tan pronto como sea posible en caso de problemas. Australian Treasures tiene el derecho de suspender temporalmente el sitio web para resolver una interrupción sin ser responsable frente a los visitantes.
  9. El usuario debe proteger su propio sistema informático contra virus y asegurarse de que no se otorgue acceso no autorizado a terceros al sitio web.
  10. Australian Treasures se reserva el derecho de realizar cambios en el acceso al sitio web si es necesario para el funcionamiento del mismo. Si tales cambios tienen un impacto directo en la forma en que el cliente accede al sitio web o en la forma en que se puede utilizar el sitio web, Australian Treasures informará al usuario sobre estos cambios lo antes posible.

Artículo 12 - Transacciones de duración

  1. El consumidor puede rescindir un acuerdo celebrado por tiempo indefinido en cualquier momento, observando las reglas de terminación acordadas y un plazo de preaviso de no más de un mes.
  2. Un acuerdo celebrado por un tiempo determinado tiene una duración máxima de dos años. Si se ha acordado que el acuerdo se renovará automáticamente si el consumidor no expresa lo contrario, el acuerdo se continuará como un acuerdo por tiempo indefinido y el plazo de preaviso después de la continuación del acuerdo será de un máximo de un mes.

Artículo 13 - Pago

  1. A menos que se acuerde lo contrario, las cantidades adeudadas por el consumidor deben pagarse dentro de los catorce días posteriores a la entrega del bien o, en el caso de un acuerdo para la prestación de un servicio, dentro de los 14 días posteriores a la entrega de los documentos relacionados con este acuerdo.
  2. En la venta de productos a consumidores, nunca se debe exigir un pago anticipado de más del 50% en los términos y condiciones generales. Cuando se haya acordado un pago anticipado, el consumidor no podrá reclamar ningún derecho con respecto a la ejecución del pedido o servicio(s) en cuestión hasta que se haya realizado el pago anticipado acordado.
  3. El consumidor está obligado a informar al empresario de cualquier inexactitud en los datos de pago proporcionados o especificados sin demora.
  4. En caso de incumplimiento de pago por parte del consumidor, el empresario tiene el derecho, sujeto a limitaciones legales, de cobrar los costos razonables previamente comunicados al consumidor.

Artículo 14 - Procedimiento de quejas

  1. Las quejas sobre la ejecución del acuerdo deben presentarse al empresario de manera completa y claramente descrita dentro de un tiempo razonable después de que el consumidor haya detectado los defectos.
  2. Las quejas presentadas al empresario se responderán dentro de un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción. Si una queja requiere un tiempo de procesamiento previsible más largo, el empresario responderá dentro del plazo de 14 días con un acuse de recibo y una indicación de cuándo el consumidor puede esperar una respuesta más detallada.

Artículo 15 - Disposiciones adicionales o diferentes

  1. Las disposiciones adicionales o que difieran de estos términos y condiciones generales no deben ser en detrimento del consumidor y deben ser establecidas por escrito o de tal manera que el consumidor pueda almacenarlas de manera accesible en un soporte de datos duradero.